¿Qué es la terapia EMDR?

EMDR son las siglas de Eye Movement Desensitization and Reprocessing, en español, Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares.

A partir de los síntomas que está experimentando el paciente en el presente, se identifican qué momentos son los que han podido generar el trauma que ha derivado en ese malestar.

A partir del contacto con esos recuerdos y los pensamientos o creencias que estos generaron, se desencadenan una serie de asociaciones (reprocesamiento) y, progresivamente, una disminución del malestar (desensibilización).

El modelo de terapia EMDR ha estudiado que el sistema nervioso va integrando nuestras experiencias. La cuestión es que, cuando vivimos situaciones, ya sea un momento puntual muy impactante o muchos más sutiles, que son duros para nosotros y no estamos psicológicamente preparados para enfrentarnos a ellos, el cerebro no es capaz de procesarlos correctamente y el recuerdo se almacena con pensamientos, emociones y sensaciones que no son adaptativos.

El resultado de esto es que, en el presente, cuando nos enfrentamos a situaciones que nuestro cerebro puede asociar a esas experiencias, se desencadena todo lo que almacenamos junto con esos recuerdos traumáticos.

terapia EMDR online Irene Orueta

¿Qué conseguimos con la terapia EMDR?

Lo que hacemos en la terapia EMDR es acceder a esos recuerdos mediante movimientos oculares u otras formas de estimulación bilateral, ya que se ha estudiado que esto activa determinadas áreas del cerebro que ayudan a que el sistema nervioso pueda integrarlos correctamente y nos dejen de afectar en el presente de forma negativa.

¿Cómo trabajamos con terapia EMDR online?

Al haber creado un entorno terapéutico de cercanía y confianza, donde puedas sentir que te puedes abrir sin límites, podremos trabajar con terapia EMDR de la misma forma que lo haríamos presencialmente, teniendo las mismas garantías de eficiencia y de calidad. Lo más importante siempre será que tú te sientas cómodo/a.

Además, al contar con la ventaja de la tecnología, podremos incluso utilizar algunas herramientas que nos permitan hacer la estimulación bilateral de forma más sencilla.

Scroll al inicio